
La fundación del
Convento de Nuestra Señora de la Esperanza data de 1509. A corta distancia de
Valencia, a la derecha del camino de
Burjasot y hoy desaparecido, existió un caserío o alquería en una de cuyas paredes era visible hace unos años el medio punto de una bóveda. Allí estuvo el
Convento de la Esperanza de religiosas agustinas. Hoy los restos del edificio son propiedad particular. En el
Convento de la Esperanza se veneraban algunas insignes reliquias, entre ellas un diente de
Santa Apolonia mártir, regalo del
convento de N.P. San Agustín de Perpiñán el 24 de Agosto de 1540. Como muestra de la devoción que sentían por
Santa Apolonia "
els marjalers" o agricultores, incluso habitantes del antiguo
Reino de Valencia, el cronista
Marco Antonio Orellana, al referirse a las fiestas que en honor de la mártir se celebraban en este arrabal, dejaba escrito; "
Estas fiestas son tan populares que disfrutan desde antiguo el día 9 de febrero del merecidísimo titulo de -Festes úniques de porta i Festes Majors i solemnitat en el Antig Regne de Valencia- ".
Santa Apolonia Virgen sufrió martirio en
Alejandría bajo el reinado de
Decio, siéndole arrancados los dientes. En la actualidad es la patrona de los odontólogos de
España.