domingo, 29 de agosto de 2021
GOZOS AL APÓSTOL SAN BARTOLOMÉ, PATRÓN DE GODELLA.
domingo, 15 de agosto de 2021
GOZOS AL SANTÍSIMO CRISTO DEL SALVADOR DEL CABAÑAL DE VALENCIA.
La Hermandad del Cristo del Salvador fue fundada en 1851 con motivo de la devoción que los pescadores del Cabanyal tenían al Cristo del Salvador de la iglesia del Salvador de Valencia, una imagen de tres metros encontrada el 9 de noviembre de 1250 en el cauce del río Turia. Esta devoción les empujó a pedir en 1815 el traslado de la imagen de la iglesia del Salvador al Cabanyal y, al no ser concedido, solicitaron poder realizar una réplica de esta imagen para venerarla en el barrio. Desde finales del siglo XIX se veneró la nueva imagen en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, destruida en 1936. Después, el artista José Estellés esculpió en 1940 una nueva talla del Cristo del Salvador, que fue remodelada por Carmelo Vicent dos años después y que es la imagen titular de la hermandad. La procesión con la imagen del Cristo del Salvador es llevada en vertical sobre el hombro de fieles y devotos, como una cruz procesional, sujeta con un correaje, y no en andas.
viernes, 30 de julio de 2021
GOZOS A SAN ROQUE DE SOT DE CHERA.
sábado, 10 de julio de 2021
GOZOS A LA VENERABLE INÉS DE MONCADA Y EL SANTÍSIMO SACRAMENTO.
martes, 22 de junio de 2021
GOCHOS EN ALABANÇA DE LA CREU O "PEIRÓ DE LA FÁBRICA" DE FORCALL
Las cruces monumentales de piedra o también conocidas como “peirons”, marcaban los caminos, las entradas a los pueblos u otros lugares destacados de las comarcas castellonenses de Els Ports y el Maestrat. La Fundación Blasco de Alagón a través de su taller de restauración lleva años trabajando en la recuperación de estas magníficas cruces monumentales de piedra datadas a partir del siglo XIV. Muchos de estos peirones fueron catalogados en su día por el cura Manuel Milián Boix durante los años veinte y treinta del siglo pasado. Estas cruces monumentales de término deliciosamente esculpidas en piedra de la mano de extraordinarios orfebres proliferaron a lo largo y ancho de las tierras del norte de Castellón entre los siglos XIV al XIX. Desgraciadamente muchos de ellos no han llegado hasta nuestros días por diversos motivos, como por ejemplo la destrucción provocada durante la Guerra Civil Española. En 1974 fue recuperado en el Forcall el que nos ocupa, teniendo presencia en él el apóstol Santiago.
domingo, 30 de mayo de 2021
GOZOS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE, venerado en la iglesia parroquial de Mislata.
sábado, 15 de mayo de 2021
GOZOS AL SANTÍSIMO CRISTO DEL REFUGIO, venerado en la Capilla de la Comunión de la iglesia de Venta Gaeta.
viernes, 30 de abril de 2021
GOZOS A SANTA LUCÍA, venerada por sus cofrades y devotos de Morella.
jueves, 15 de abril de 2021
GOZOS AL CRISTO DE LA AGONÍA DE ALFARRASÍ.
miércoles, 31 de marzo de 2021
GOZOS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS AFLIGIDOS DE SIETE AGUAS.
La iglesia parroquial de Siete Aguas está dedicada a de San Juan Bautista. En su interior destacan las imágenes de gran veneración popular del Santísimo Cristo de los Afligidos y de San Juan Bautista. La imagen fue realizada por Vicente Rodilla tras la destrucción de la anterior en la Guerra Civil, Ya en 1852 se refiere que aparecía ante la veneración de los fieles la restaurada imagen y la propuesta de que los cabezas de familia pensasen en un título bajo el cual invocar en lo sucesivo a su Cristo. Recogidas las papeletas con las presuntas advocaciones e introducidas en una bolsa, de todas ellas resultó aceptada por unanimidad la que presentaba el título de Cristo de los Afligidos, propuesto por la vecina María Sánchez de Pedro, que habitaba en la antigua calle del Candilejo, hoy de la Iglesia. Esta era de un mérito artístico extraordinario, de tamaño natural, y tallada en maciza madera, datando de principios del siglo XV.
La primera vez que se le cita es en el inventario realizado con motivo de la visita pastoral efectuada en 1526, en tiempos del cardenal de la Marca. Se venera en la capilla del Sagrario, mientras que la original, tuvo su retablo y altar en una de las capillas laterales de la nave central y fue construida para albergar la sagrada imagen en el año 1824, a expensas y por encargo de los vecinos Juan Crespo e Isidoro García. El Cristo de los Afligidos recorrió procesionalmente las principales calles de la población a la terminación de la epidemia de cólera en 1885, así también como por la guerra de Cuba, en 1897, y con motivo de la terrible gripe de 1917, de la que Siete Aguas quedó inmune no falleciendo ni un solo vecino.
domingo, 31 de enero de 2021
GOZOS AL CRISTO DEL AMPARO DE PATERNA.
La imagen del Cristo del Amparo de Paterna pasó la Guerra Civil oculta para evitar su destrucción. Fue un militar quien hizo la donación a la Parroquia de la Virgen de los Desamparados, regentada en aquel momento por Don Julio. El Cristo fue recibido con mucha alegría en la Plaza del 2 de Mayo de Paterna por el pueblo devoto.
miércoles, 13 de enero de 2021
GOZOS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA PROVIDENCIA DE ALBORAIA.
domingo, 20 de septiembre de 2020
GOZOS A SAN AGUSTIN, venerado en la Vila Joiosa como patrón en el barrio de la playa.
A principios del siglo XVII la villa de Vila Joiosa era la más poblada e importante de todas las localidades existentes entre Benissa y Alicante. A causa de sus necesidades religioso-culturales se fundó en 1607 el desaparecido convento de Ermitaños de San Agustín, con el título de San Pedro y Santa Marta, cuya comunidad perduró hasta la desamortización decretada por el ministro Mendizábal en 1835; sus edificios fueron demolidos a mediados del pasado siglo XX. Las Fiestas de San Agustín son las fiestas de la playa, una zona emblemática de la ciudad, y porque son unas de las fiestas de barrio más antiguas de La Vila congregan a gran cantidad de vecinos y visitantes, en especial la bajada de la imagen del Santo desde la calle Polop hasta la calle Hort.
domingo, 5 de julio de 2020
GOZOS A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, VENERADA EN SU ERMITA DE LA VALL D´UIXÓ.
martes, 30 de junio de 2020
GOZOS A LOS SANTOS DE LA PIEDRA, venerados en la Vila Joiosa.
jueves, 25 de junio de 2020
GOIGS EN HONOR DEL PARE SANT ANTONI ABAT, venerat a la seua ermita de La Vall d´Uixó.
sábado, 20 de junio de 2020
GOJOS A SANT ISIDRE LLAURADOR, venerat a la Vila Joiosa.
miércoles, 10 de junio de 2020
GOZOS A LA VIRGEN DEL CONSUELO, patrona de la villa de Altea.
martes, 19 de mayo de 2020
GOIGS EN LLOANÇA DELS SANTS MÀRTIRS ABDÓ I SENENT, VENERATS A LA VALL D´UIXÓ.
jueves, 15 de agosto de 2019
GOZOS A LA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN, titular de la parroquia de Náquera,
La iglesia de la Encarnación de Náquera no se acabará hasta el año 1757. En el año 1936 se incendiaron la gran mayoría de obras pertenecientes a la iglesia y el templo se convirtió en garaje. A finales del 1938 fue salón de baile y cine. En el año 1938 la torre de la iglesia fue utilizada como torre de vigilancia de aviación. La decoración interior presenta un marcado estilo de final del barroco o incipiente neoclásico. Esta sufrió un gran deterioro en la guerra civil lo que hizo que en el s. XX sufriera grandes transformaciones. Por encima del remate encontramos un relieve de la Anunciación. Este data de 1927 y es de estilo renacentista italianizante.