


En Octubre del año 1692 se fundó en
Lliria la
Cofradía de Nuestra Señora del Remedio y de la Santísima Trinidad. La antigua imagen que se veneraba era de maniquí y, al ser expulsados los
trinitarios en el año 1835, la
iglesia y convento quedaron en un estado deplorable y por eso la imagen fue subida al
Monasterio de San Miguel donde se le hizo una capilla. Allí estuvo hasta 1851 en que se bendijo de nuevo la
Iglesia del Remedio y pasó a ocupar un camarín del centro del altar mayor hasta que fue quemado en 1936.
En Septiembre de 1948 se hizo la nueva escultura de la
Virgen del Remedio de tamaño natural y obra del escultor
Ponsoda. Esta talla es muy parecida a la antigua y luce un manto que es fiel reproducción del anterior. El
conjunto arquitectónico es de aires clasicistas con una planta de tres naves y el convento actualmente es ocupado por una residencia de ancianos y destaca su claustro neoclásico.