La iglesia de Nuestra Señora de Begoña del Puerto de Sagunto,
edificada en 1929 y consagrada a la Virgen de la Begoña, presenta un carácter
eclecticista. Su estructura formal responde al modelo de planta basilical,
siendo en el interior donde se plasma el gusto por el lenguaje renacentista,
mientras que la fachada principal, de configuración piramidal, recupera
elementos de estilo barroco (volutas, pináculos, torrecillas). Al mismo tiempo,
muestra influencias respecto a la arquitectura tradicional vasca en el anexo
que conforma la Casa Abadía. Es destacable que se hizo a imagen y semejanza de
la Basílica de Begoña de Bilbao, recalcando así las raíces vascas de sus
mecenas.
sábado, 25 de noviembre de 2017
HIMNO A LA VIRGEN DE BEGOÑA, venerada como patrona de Puerto de Sagunto.
Etiquetas:
Camp de Morvedre,
Nuestra Señora de Begoña,
Puerto de Sagunto,
Valencia,
Vírgen
domingo, 5 de noviembre de 2017
GOZOS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE, venerado en su ermita de Foios.
La ermita antigua que había en Foios, que estuvo dedicada en
principio a la Virgen de los Dolores, fue destruida durante la Guerra Civil. Se
creó una Hermandad del Cristo de la Sangre que restauró la ermita en su lugar
original en 1940. Está a un kilómetro del pueblo por el Camino de la Loma, al
margen derecho de la Acequia de Moncada. La Hermandad estaba formada por los
labriegos de la zona. Se cuenta que el busto de la Dolorosa fue salvado por la
entonces ermitaña durante la Guerra Civil escondiéndola en un saco de paja pero
llegó a amenazarla con arrojarla al pozo si no libraba a su hijo del servicio
militar, favor que le fue concedido.
Etiquetas:
Cristo,
Cristo de la Sangre,
Foios,
Horta Nord,
Valencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)