![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-t0TuPEzgCxJolV5IJNpMOdHTjgV8ghGVMSW4V8c4Ahm9AqpP6ehYMOVX2oTEuw7MPaUe5mZ9Mv7_VhEDXPoIjfb8cQQSthGZvqyoDZrhKNXrtcJgdthoHrM4ez4HvmqweAsU6FkQI9Jx/s400/Vinar%25C3%25B3s.Cristo+de+la+Paz.jpg)
La Cofradía del
Cristo de la Paz de
Vinarós fue fundada en el año 1965 por iniciativa de un grupo de antiguos excombatientes que habían combatido en ambos lados en la pasada Guerra Civil. Estos eligieron como imagen al
Cristo de la Paz que se venera en la Capilla de la
iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción como símbolo de concordia y reconciliación. La imagen del Cristo de la Paz había llegado a
Vinaròs en el año 1938 como un regalo del papa
Pío XI. Esta imagen es la que sale en las Procesiones de Semana Santa ya que la imagen del S.XVI del
Cristo del Hospital, también llamado
Cristo de la Sangre, fue destruida en la Guerra Civil.