La construcción de la
ermita de
Nuestra Señora de la Salud de
Onil se debió al milagro que devolvió la vida a uno de los hermanos
Payá, a principios del siglo XV y que dio origen a la primitiva ermita ubicada en la partida de
Les Eres, construida en acción de gracias por la familia
Payá. Posteriormente se produjo su reconstrucción y embellecimiento a raíz del suceso histórico acaecido el 23 de Abril de 1648. Su adveración le fue dada por el milagro que logró cuando la
Virgen, en su visita al pueblo, asumió el dolor y dejó libre de peste a los enfermos. Según se cuenta, unos concejales angustiados por la peste que asolaba en el pueblo soñaron en esta imagen que estaba en
les Eres. Según la leyenda, entró en
Onil a las nueve hora solar, y la peste remitió a partir de ese momento.
Esta es la más hermosa y cuidada de las
ermitas del pueblo y, sobretodo, la más visitada. Posee bellos frescos con el sabor del arte levantino, al igual que ejemplos de cerámica valenciana. Sus
fiestas y
procesiones son muy seguidas y la imagen actual es obra de
Pascual Sempere. La
anterior fue destruida. Adjuntamos una
estampa , un
grabado y una
partitura de estos Gozos.